1. Preámbulo

1.1 Tipos de textos que contempla el EXANI-II

1.2 Tipología de los textos

1.3 Secuencias textuales

1.4 Funciones del lenguaje

2. Textos argumentativo-periodístico y ensayo académico

2.1 Contenidos

2.1.1 Características de los textos argumentativo-periodísticos y ensayos académicos

2.1.2 Técnicas de argumentación en los textos argumentativo-periodísticos y ensayos académicos

2.1.3 Métodos de investigación en los textos argumentativo-periodísticos y ensayos académicos

2.2 Habilidades

2.2.1 Identificación de información en los textos argumentativo-periodísticos y ensayos académicos

2.2.2 Interpretar textos argumentativo-periodísticos y ensayos académicos

2.2.3 Evaluar textos argumentativo-periodísticos y ensayos académicos

3. Textos cuento y poema

3.1 Contenidos

3.1.1 Géneros literarios

3.1.2 Características de los cuentos y poemas

3.1.3 Figuras retóricas

3.2 Habilidades

3.2.1 Identificación de información en cuentos y poemas

3.2.2 Interpretar cuentos y poemas

3.2.3 Evaluación de la forma y contenido en cuentos y poemas

4. Textos: noticias y documentos administrativos

4.1 Contenidos

4.1.1 Características de las noticias y documentos administrativos

4.1.2 Fuentes de información

4.1.3 Formatos de documentos administrativos

4.1.3.1 Memorando

4.1.3.2 Circular

4.1.3.3 Informe

4.1.3.4 Resolución

4.1.3.5 Contrato

4.1.3.6 Oficio

4.2 Habilidades

4.2.1 Identificación de información en noticias y documentos administrativos

4.2.2 Interpretar noticias y documentos administrativos

4.2.3 Evaluar forma y contenido de noticias y documentos administrativos